Durante este mes se puede visitar la exposición de PAU en la sala CATHARSIS2, calle Valverde, 6 de Madrid. Expone junto a Mario Jimeno y Raúl Muñoz.
A los tres os auguro muchos éxitos.
El arte joven está ahí...
Entradas populares
Vistas de página en total
53,601
jueves, 25 de julio de 2013
martes, 23 de julio de 2013
EXPRESIONISME
PINTADOS HACIA 1978 EN UN INTENTO DE ENTRAR EN LA ESENCIA DE LA REALIDAD.
HACIA BRASIL
El día 20, a la una y media de la madrugada, salía un autobús repleto de jóvenes, camino de Brasil.
El gran vehículo llegaba de León con unas cuantas plazas por llenar con los jóvenes de la Parroquia de Cristo Rey.
Soy testigo de cómo se lo han "currado" para costearse este viaje al encuentro del Papa Francisco y de otros miles de compañeros en la misma fe.
Muchos quedamos en tierra con ganas de acompañarles.
El gran vehículo llegaba de León con unas cuantas plazas por llenar con los jóvenes de la Parroquia de Cristo Rey.
Soy testigo de cómo se lo han "currado" para costearse este viaje al encuentro del Papa Francisco y de otros miles de compañeros en la misma fe.
Muchos quedamos en tierra con ganas de acompañarles.
domingo, 21 de julio de 2013
RETABLO
En el año 2000 pinté este retablo para el monasterio de Ntra. Señora de Refet, Lléida, a petición de Mosen Jaume Armengol.
El tema es la Penitencia.
La mujer adúltera perdonada por Cristo (Juan 8, 1-11) se postra ante éste.
Cuatro personajes se hallan a su lado: Pedro, Pablo, Juan y Santiago, Evangelistas y Apóstoles, columnas de la Iglesia, designados para prolongar la era del perdón.
El tema es la Penitencia.
La mujer adúltera perdonada por Cristo (Juan 8, 1-11) se postra ante éste.
Cuatro personajes se hallan a su lado: Pedro, Pablo, Juan y Santiago, Evangelistas y Apóstoles, columnas de la Iglesia, designados para prolongar la era del perdón.

Etiquetas:
arte sacro,
pecado,
penitencia,
perdón,
retablo
viernes, 5 de julio de 2013
pintura mural
Hace unos días fui a Olmillos de Castro, por la zona de Aliste y entré en su iglesia donde hace unos años pinté la imagen de su patrona, Santa Marina.
Estaba allí arriba, donde la dejé, empuñando el testimonio de su martirio, la palma, envuelta entre celestiales nubes. Un manto de regio bermellón de sangre derramada, una túnica blanca virginal y una corona, completan simbólicamente la personalidad de una joven con las ideas claras.
Estaba allí arriba, donde la dejé, empuñando el testimonio de su martirio, la palma, envuelta entre celestiales nubes. Un manto de regio bermellón de sangre derramada, una túnica blanca virginal y una corona, completan simbólicamente la personalidad de una joven con las ideas claras.
Etiquetas:
ARTE,
arte sacro,
Pintura mural.,
pintura religiosa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)